GADPCH FIRMA CONVENIO CON LA PREFECTURA PARA ESCUELAS DE FUTBOL
El Sr. Albin Martínez, Presidente del GAD Parroquial de Chantilín firmó este miércoles 21 de agosto de 2019,…
Adultos mayores del proyecto “Mis Canitas” impulsado por el GAD Parroquial de Chantilín- Adm. 2019-2025, construyen desde su experiencia la memoria histórica de la parroquia.
El Sr. Albin Martínez, Presidente del GAD Parroquial de Chantilín firmó este miércoles 21 de agosto de 2019,…
Se realizan trabajos de remodelación en el centro cultural chantilín (actual coliseo) con la finalidad de darle la…
Areas que estan en las riveras del rio Pumacunchi, limite parroquial y límite del cantón Saquisilí y Latacunga,…
Área comunal barrio Chantilín San Francisco, al fondo estadio de futbol
“El COOTAD establece la organización política-administrativa del Estado Ecuatoriano en el Territorio y el régimen de los diferentes niveles de Gobiernos Autónomos Descentralizados, con la finalidad de garantizar su autonomía política, administrativa y financiera. Lo que permitió a cada nivel de Gobierno darle competencias exclusivas y concurrentes, admitiendo el trabajo articulado entre los niveles de Gobierno más cercano a la población.
El haber asumido la gran responsabilidad a través del voto popular, conscientes de que es necesario el trabajo conjunto para buscar solucionar las diferentes necesidades y obras que permitan el desarrollo armónico de la Parroquia y sus Barrios. No es una tarea fácil, pero tampoco difícil, consientes que las obras y los grandes logros se los consigue sumando esfuerzos y dejando atrás los intereses mezquinos, egoístas y personales que hacen que se trunquen proyectos y metas planificadas.
La Parroquia Chantilin, tierra de comercio trabajo y grandes bondades.
Por todo ello el Gobierno autónomo descentralizado Parroquia Rural de Chantilin pone a consideración la página Web www.chantilin.gob.ec con la finalidad de mostrar y proyectar a la Parroquia y su desarrollo. Así también como el espacio para difundir el trabajo y acciones de las autoridades del Gobierno Parroquial y la política institucional siendo un ejercicio de participación ciudadana.”